miércoles, 30 de mayo de 2012




PROYECTOS PEDAGOGICOS.



Partiendo de todo un proceso educativo, el cual hace que  la institución, el docente, el estudiante, los padres de familia  y la comunidad, por que ella juega un papel importante el cual se fija de movimiento todo el desarrollo de todas las actividades por que se llevaran acabo en las instituciones.

El P.E.I como proyecto educativo institucional:

Este es un espacio que quiere brindar la Ley General de Educación para desarrollar, fomentar espacios y estrategias que exigen la consolidación de los proyectos: a trabajar, partiendo de todas las experiencias representativas coordinar el apoyo a los procesos de mejoramiento institucional.

La reforma impulsada por la ley general de educación plantea una proyección y unas líneas orientadoras para las instituciones; fomentar, los espacios y estrategias que exigen la consolidación de todos los proyectos educativos institucionales.

La comunidad debe de estar formando parte de la educación para así mismo incluir  elementos, de la cultura como objetos de estudio y fuente de conocimiento y que se preocupa por integrar la realidad social y todos sus procesos para una buena formación de la misma, con avance de sus niveles de participación, de consolidación, de la autonomía y la toma de decisiones y la buena construcción de un conocimiento y  que se preocupe por integrar la realidad.

No pueden dejar de lado lo social y lo cultural de la pedagogía que requiere una clara concepción de la sociedad y del cuidado no como un ser que esta inmerso en una cultura local, para que a la vez necesita integrarse a una cultura universal cogido de la mano con la pedagogía, la didáctica y todas las herramientas que estén al alcance de la institución y el docente.

Cuando hablan del proceso pedagógico piensan en diferentes acciones que la institución, los docentes, estudiantes, comunidad, emprenden para construir el conocimiento formas de relacionarse entre si y formas de avanzar hacia el desarrollo integral humano.

Los docentes cumplen con todo un proceso de selección que conceptos, que procesos, que habilidades, que competencias desarrollan con los estudiantes.

Cuando hablan de administración, gestión escolar se refieren la condición de la institución al proceso de formulación, ejecución, evaluación de todo el proyecto educativo.

Es necesario tener en cuenta que una buena administración y gestión escolar debe hacer optimo el uso de las recursos  humanos físico  y financiero  con que cuenta la institución.

Todos los proyectos trasversales y proyectos de aula son actividades que  facilitan el aprendizaje de los estudiantes.

Estos espacios hacen que participe también la comunidad con los procesos de la institución. Se tiene que lograr interés, tanto las necesidades del entorno y los recursos y del mismo.

Ø  El docente debe desarrollar con los estudiantes teniendo en cuenta los conocimientos y los procesos básicos correspondientes a su campo de trabajo, pero independe de la necesidad del entorno.

Ø  El docente dialoga con la comunidad organiza sus acciones  pedagógicas, teniendo como horizonte  las necesidades basado  en conocimientos y procesos de su campo académico del entorno.

Ø   Para esto pueden  integrar a la comunidad y su entorno para el saber pedagógico.

Ø  No solamente el aula es un espacio de aprendizaje hace parte del  entorno y  la comunidad.

Ø  Otra forma de participación es el gobierno escolar, este espacio lo crearon para la participación, la proyección y la toma de decisiones sobre los aspectos de la institución.



Para finalizar este comentario trabajar con herramientas que estén  al alcance se,  recursivos a pesar que la tecnología día a día va incrementando su potencial,  pero el docente es el que hace que la manera de enseñar tenga una excelente finalidad.





ENSAYO SOBRE PROYECTOS PEDAGOGICOS.

PRESENTADO A LA LIC, ANA ENITH CAMACHO.

PRESENTADO POR LA ESTUDIATE ISABEL CELEITA MENDOZA.

ID: 215360

Uniminuto Ceres Funza..







PROYECTOS INSTITUCIONALES



LOS PROYECTOS PEDAGOGICO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA.










IMAGEN TOMADA DE  GOGGLE









Las nuevas propuestas academicas ,pedagogicas y metodologicas referidas a los proyectos pedagogicos influye en unas estrategias que tanto para el docentecomo para el estudiante atraves del desarrollo se van aver los diferentes cambios,el aprendizaje con  mas fluidez y el objetivo principales que interactuen y que ala ves se involucren sus vivencias.

los proyectos en si son el desarrollo de actividades  programadas para alcanzar objetivos, como una forma de generar y aplicar conocimientos  en unidades de contenidos deacuerdo con las necesidades  reales, por temas, nucleos,problemas,casos etc, en forma personalizada y por grupos haciendo el aprendizaje  dinamico,creativo, ludico, y util para la vida.

la actividad ludica se construyeen una herramienta  de aprendizaje  la ciencia y la tecnologia  lo facilitan  significativa  en todas las disciplinasen diversos gradosy niveles  de cada grupos etnicos  procesos de integracion de conocimientos  y su apicacion a la vida diaria.



La aplicabilidad de los proyectos pedadgogicos se trabajan  en grupos no importa  su etnia y conocimoento si no sus vivencias eso hace  que el proyecto  que se va atrabajar  sea mas enriquecedor. si tomamos un problema que que estan viviendo hoy por hoy como: Las Inundaciones trabajar este proyecto desde todas las areas  partiendo de las experiencias de cada uno de los niños y niñas a trabajarse sobre realmente es . Se iran desprendiendo unos brazos en los cuales el grupo ira trabajando , se cumpliran con las diferentes areas y los estanderes establacidas por la Eecretaria de Educacion .
Atravez de los proyectos educativos se trabajan de diversas maneras en el area institucionales , comunitarias , por que la comunidad hace parte de la educacion '' Cuerpo directivo , cuerpo docente , alumnos ex alumnos, padres de familia y alrededores .
En el proyecto de aula se puede trabajar cualquier tematica y competencia en diferente area planteandola como un problema a resolver , estos proyectos surgen de los intereses y las nececidades de los estudiantes.
Estos proyectos pueden ser : un periodico,la celebracion de una fiesta , trabaja de diferente area , revista , cuaderno viajero, etc.
Una caracteristica importante que el proyecto se facilite para trabajar en las diferentes areas.
Para elaborar un proyecto:
  • Estrategia metodologica de aprendizaje
  • Permite favorecer : ambientes significativos investigacion y reflexion integracion de saberes creacion, colectiva, innovacion y globalizacion
  1. Etapas exploracion y origen
  2. -Planificacion
    -Ejecucion
    -Evaluacion
    -Producto final
PLANIFICACION : Titulo de proyecto ¿como vamos a denominar nuestro proyecto?
PROYECTOS DE AULA: Una gran aventura ¿Que vamos hacer ? ¿aprender y a obtener ?
( Logros)
¿Que queremos saber sobre esto ? 
( Sub temas )
¿ Porque lo vamos a hacer ?
( Objetivos e hipotesis )
¿Como lo vamos a hacer )
Actividades
¿Cuando y/o cuanto tiempo
(cronograma)
¿Donde?
(espacios y lugares)
¿Con  quienes o quienes participaran ?
( invitados , colaboradores , especialistas responsables)
¿Conque ?
( Recursos , fuentes )


  • Ejecucion
¿Dinamica que se desarrolla en el grupo
(jerarquizacion consenso, negociacion, compromiso)
  • Evaluacion
¿Como se va a evaluar ?
(observacion, conversatorio revision y otros :auto evaluacion , coevaluacion, heteroevaluacion)

  • Producto final
(Productos concretos materializacion y/o socializaciones, colectivos)
  • Dimensiones del desaroollo
-Cognitiva
-Comunicativa
-Socioafectiva
-Etica-espiritual
-Corporal
-Estetica
  • Campos de pensamiento
-Comunicativo
-Arte y expresion
-Matematico
-Cientifico y tecnologico
-Historico
  • Titulo del proyecto
¿Cual es el punto de partida?
Proposito
(porque lo vamos hacer)
  • Logros especificos de cada grado
Para el bimestre
¿Que vamos aprender?
Tematicas
-Dimensiones del desarrollo
-Campos de pensamiento
-Comunicativo , arte y expresion
-Matematico
Logros familiares
-Areas
-Asignatiras
LOGROS
¿Que vamos a obtener?
Recursos
¿Que necesitamos para hacerlo?
Humanos :bibliograficos , materiales y economicos.

Socializacion
Es el producto concreto 7/o materializacion, o resultado
  • Evolucion
TIPOS DE PROYECTOS
-Proyectos globales
-Proyectos por actividades
-Proyectos por asignaturas
-Proyectos sonteticos
-Proyectos de accion y conocimientos.

viernes, 4 de mayo de 2012

La educación es un proceso de formación, permanente ,personal, cultural  y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humano de su dignidad  de sus derechos y deberes.

El P.E.I es un plan de desarrollo administrativo y pedagógico del establecimiento , cuyo propósito fundamental es mejorar la calidad de la educación , en función de las necesidades educativas del estudiante . A partir de un diagnostico , se formulan en cada caso objetivos ,metas y programas concretos, factibles y invaluables . En su elaboración participa la comunidad educativa y es adoptado por el gobierno escolar , como estamentos de la comunidad educativa ( rector , docentes , estudiantes , padres de familia y ex alumnos ) en la dirección de las instituciones . 
EL  proyecto P.E.I es un proceso permanente de desarrollo humano e institucional asumido como una investigación como cuna investigación y contribución colectiva del saber y del que hacer de la comunidad educativa. Facilita, posibilita ,la interiorizacion  y producción de saberes y valores para el desarrollo integral, la comunidad educativa mediante la participación activa y permanente , el respeto a la diversidad étnica y cultural , creando nuevas y diferentes formas de ver e interpretar el mundo .

Currículo.
la palabra currículo se viene empleando desde el siglo XVII para referirse a un conjunto de disciplinas de estudio .
La ley 115 del 94 , en su articulo 76 establece el concepto de currículo como el conjunto de criterios planes de estudio , programas , metodologías y procesos que contribuye a la formación integral , y a la construcción de la identidad cultural nacional regional y local incluyendo también los recursos humanos , académicos y físicos para poner en practica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional .

Plan de estudios .

El plan de estudios se estructura con base en principios normas , criterios y enfoques que orientan la concepción y desarrollos de cada uno de los grupos de áreas , e incluye la explicitacion de objetivos por niveles y grados de organización y distribución del tiempo , las metodologías para ampliar y los criterios de evaluación de acuerdo con el P.E.I y lo expresado en la ley general de educación , el decreto 1860 de los lineamientos generales emanados del ministerio de educación nacional.

Plan operativo 
El plan operativo es la manifestación de todas la acciones y responsabilidades organizadas para el desarrollo del P.E.I incluye todos los procesos administrativos técnico-pedagógicos
y de interacción comunitaria es el instrumento de gestión del P.E.I .Contiene el conjunto de decisiones y de acciones que se propone realizar la manera de evaluar y retro-alimentar periódicamente el proceso 

Tomado del libro manual de gestión administrativa por 
Hemel Santiago Peinado & Jose Hobber Rodriguez Sanchez. 
Editorial Magisterio .


EDUCAR ES AMOR

jueves, 3 de mayo de 2012

CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA



Desde 1959 a la actualidad , 12 ilustres colombianos destacados por su liderazgo y abanderado compromiso en el ámbito sindical se han distinguido frente a los designios  de la federacion Colombiana de educadores, FECODE.
Una mujer y 11 hombres  con criterio, amplio conocimiento del magisterio y dotados de una vocación  innata - característica de los maestros , se han dedicado a dirigir, analizar,  calcular y coordinar una serie de acciones  en favor de mejoramiento  y bienestar de las condiciones su loable labor, ni el escalafón  al que pertenezcan, simplemente reconociendo  la importancia de su trabajo  en el progreso y futuro  de la sociedad como un homenaje de la federacion  a sus dirigentes.
Derechos humanos y los  maestros, la vida de estos constructores  de paz y gran pensamiento  de algunos maestros se ha visto  golpeada desde hace mas de 20 años  y es deber del estado protegerlos.

UN AMIGO ES BUENO TANTO PARA
LLORAR COMO PARA REIR.

 HOMBRE NECESITA ALIMENTAR SU CUERPO
PERO TAMBIÉN NECESITA ALIMENTAR SU ALMA PARA ASÍ SENTIR CE COMPLETA MENTE SATISFECHO

miércoles, 18 de abril de 2012

presentación




HOLA.
Apreciados  Amigos doy a ustedes la bienvenida y estaré dispuesta a atender sus comentarios y  a este espacio donde encontraran artículos, variedad de documentos, vídeos, música