PROYECTOS PEDAGOGICOS.
Partiendo de todo un proceso
educativo, el cual hace que la institución,
el docente, el estudiante, los padres de familia y la comunidad, por que ella juega un papel
importante el cual se fija de movimiento todo el desarrollo de todas las
actividades por que se llevaran acabo en las instituciones.
El P.E.I como proyecto
educativo institucional:
Este es un espacio que
quiere brindar la Ley General de Educación para desarrollar, fomentar espacios
y estrategias que exigen la consolidación de los proyectos: a trabajar,
partiendo de todas las experiencias representativas coordinar el apoyo a los
procesos de mejoramiento institucional.
La reforma impulsada por la
ley general de educación plantea una proyección y unas líneas orientadoras para
las instituciones; fomentar, los espacios y estrategias que exigen la consolidación
de todos los proyectos educativos institucionales.
La comunidad debe de estar
formando parte de la educación para así mismo incluir elementos, de la cultura como objetos de
estudio y fuente de conocimiento y que se preocupa por integrar la realidad
social y todos sus procesos para una buena formación de la misma, con avance de
sus niveles de participación, de consolidación, de la autonomía y la toma de
decisiones y la buena construcción de un conocimiento y que se preocupe por integrar la realidad.
No pueden dejar de lado lo
social y lo cultural de la pedagogía que requiere una clara concepción de la
sociedad y del cuidado no como un ser que esta inmerso en una cultura local,
para que a la vez necesita integrarse a una cultura universal cogido de la mano
con la pedagogía, la didáctica y todas las herramientas que estén al alcance de
la institución y el docente.
Cuando hablan del proceso
pedagógico piensan en diferentes acciones que la institución, los docentes, estudiantes,
comunidad, emprenden para construir el conocimiento formas de relacionarse entre
si y formas de avanzar hacia el desarrollo integral humano.
Los docentes cumplen con
todo un proceso de selección que conceptos, que procesos, que habilidades, que
competencias desarrollan con los estudiantes.
Cuando hablan de administración,
gestión escolar se refieren la condición de la institución al proceso de formulación,
ejecución, evaluación de todo el proyecto educativo.
Es necesario tener en cuenta
que una buena administración y gestión escolar debe hacer optimo el uso de las
recursos humanos físico y financiero con que cuenta la institución.
Todos los proyectos
trasversales y proyectos de aula son actividades que facilitan el aprendizaje de los estudiantes.
Estos espacios hacen que participe
también la comunidad con los procesos de la institución. Se tiene que lograr interés,
tanto las necesidades del entorno y los recursos y del mismo.
Ø El
docente debe desarrollar con los estudiantes teniendo en cuenta los
conocimientos y los procesos básicos correspondientes a su campo de trabajo,
pero independe de la necesidad del entorno.
Ø El
docente dialoga con la comunidad organiza sus acciones pedagógicas, teniendo como horizonte las necesidades basado en conocimientos y procesos de su campo
académico del entorno.
Ø Para esto pueden integrar a la comunidad y su entorno para el saber
pedagógico.
Ø No
solamente el aula es un espacio de aprendizaje hace parte del entorno y la comunidad.
Ø Otra
forma de participación es el gobierno escolar, este espacio lo crearon para la participación,
la proyección y la toma de decisiones sobre los aspectos de la institución.
Para
finalizar este comentario trabajar con herramientas que estén al alcance se, recursivos a pesar que la tecnología día a día
va incrementando su potencial, pero el
docente es el que hace que la manera de enseñar tenga una excelente finalidad.
ENSAYO SOBRE PROYECTOS PEDAGOGICOS.
PRESENTADO A LA LIC, ANA ENITH CAMACHO.
PRESENTADO POR LA ESTUDIATE ISABEL
CELEITA MENDOZA.
ID: 215360
Uniminuto Ceres Funza..