LOS PROYECTOS PEDAGOGICO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA.
IMAGEN TOMADA DE GOGGLE
Las nuevas propuestas academicas ,pedagogicas y metodologicas referidas a los proyectos pedagogicos influye en unas estrategias que tanto para el docentecomo para el estudiante atraves del desarrollo se van aver los diferentes cambios,el aprendizaje con mas fluidez y el objetivo principales que interactuen y que ala ves se involucren sus vivencias.
los proyectos en si son el desarrollo de actividades programadas para alcanzar objetivos, como una forma de generar y aplicar conocimientos en unidades de contenidos deacuerdo con las necesidades reales, por temas, nucleos,problemas,casos etc, en forma personalizada y por grupos haciendo el aprendizaje dinamico,creativo, ludico, y util para la vida.
la actividad ludica se construyeen una herramienta de aprendizaje la ciencia y la tecnologia lo facilitan significativa en todas las disciplinasen diversos gradosy niveles de cada grupos etnicos procesos de integracion de conocimientos y su apicacion a la vida diaria.
La aplicabilidad de los proyectos pedadgogicos se trabajan en grupos no importa su etnia y conocimoento si no sus vivencias eso hace que el proyecto que se va atrabajar sea mas enriquecedor. si tomamos un problema que que estan viviendo hoy por hoy como: Las Inundaciones trabajar este proyecto desde todas las areas partiendo de las experiencias de cada uno de los niños y niñas a trabajarse sobre realmente es . Se iran desprendiendo unos brazos en los cuales el grupo ira trabajando , se cumpliran con las diferentes areas y los estanderes establacidas por la Eecretaria de Educacion .
Atravez de los proyectos educativos se trabajan de diversas maneras en el area institucionales , comunitarias , por que la comunidad hace parte de la educacion '' Cuerpo directivo , cuerpo docente , alumnos ex alumnos, padres de familia y alrededores .
En el proyecto de aula se puede trabajar cualquier tematica y competencia en diferente area planteandola como un problema a resolver , estos proyectos surgen de los intereses y las nececidades de los estudiantes.
Estos proyectos pueden ser : un periodico,la celebracion de una fiesta , trabaja de diferente area , revista , cuaderno viajero, etc.
Una caracteristica importante que el proyecto se facilite para trabajar en las diferentes areas.
Para elaborar un proyecto:
- Estrategia metodologica de aprendizaje
- Permite favorecer : ambientes significativos investigacion y reflexion integracion de saberes creacion, colectiva, innovacion y globalizacion
- Etapas exploracion y origen
-Planificacion
-Ejecucion
-Evaluacion
-Producto final
PLANIFICACION : Titulo de proyecto ¿como vamos a denominar nuestro proyecto?
PROYECTOS DE AULA: Una gran aventura ¿Que vamos hacer ? ¿aprender y a obtener ?
( Logros)
¿Que queremos saber sobre esto ?
( Sub temas )
¿ Porque lo vamos a hacer ?
( Objetivos e hipotesis )
¿Como lo vamos a hacer )
Actividades
¿Cuando y/o cuanto tiempo
(cronograma)
¿Donde?
(espacios y lugares)
¿Con quienes o quienes participaran ?
( invitados , colaboradores , especialistas responsables)
¿Conque ?
( Recursos , fuentes )
- Ejecucion
(jerarquizacion consenso, negociacion, compromiso)
- Evaluacion
(observacion, conversatorio revision y otros :auto evaluacion , coevaluacion, heteroevaluacion)
- Producto final
- Dimensiones del desaroollo
-Comunicativa
-Socioafectiva
-Etica-espiritual
-Corporal
-Estetica
- Campos de pensamiento
-Arte y expresion
-Matematico
-Cientifico y tecnologico
-Historico
- Titulo del proyecto
Proposito
(porque lo vamos hacer)
- Logros especificos de cada grado
¿Que vamos aprender?
Tematicas
-Dimensiones del desarrollo
-Campos de pensamiento
-Comunicativo , arte y expresion
-Matematico
Logros familiares
-Areas
-Asignatiras
LOGROS
¿Que vamos a obtener?
Recursos
¿Que necesitamos para hacerlo?
Humanos :bibliograficos , materiales y economicos.
Socializacion
Es el producto concreto 7/o materializacion, o resultado
- Evolucion
-Proyectos globales
-Proyectos por actividades
-Proyectos por asignaturas
-Proyectos sonteticos
-Proyectos de accion y conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario